EL «PAGAMOCHO»: NUEVA ESTAFA CIBERNÉTICA.

Bizum y Paypal

El «pagamocho» no es más que un timo que SURGE a raíz de UTILIZAR plataformas como BIZUM o PAYPAL.

Los ciberdelincuentes no paran de buscar nuevas herramientas para conseguir tanto datos bancarios como personales. Engañan a los usuarios que venden on line en las famosas apps que todos conocemos.

Según se detalla en un comunicado, compartido por ‘ SUR‘, en este caso los cibercriminales buscan en páginas de compraventa de internet a sus objetivos. En concreto, se dedican a contactar con vendedores a los que intentan convencer de que están interesados en adquirir el producto que ofertan. Solicitan realizar el pago del producto a través de plataformas como Paypal o Bizum con la excusa de que la compra resulte más ágil. Muy interesante el siguiente artículo:(https://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-cuidado-pagamocho-nueva-estafa-usan-bizum-o-paypal-para-robarte-202111040208_noticia.html).

ABC redes.

El problema es que lo que el vendedor recibe en su ‘smartphone’ es una solucitud de dinero en lugar de un pago, entonces, si no tiene cuida do y no se fija bien, es fácil que caiga en la trampa y acabe mandando el dinero al delincuente. A este tipo de estafa se la conoce como ‘pagamocho‘, y lleva tiempo dando problemas en la Red.

No nos queda otra que revisar, revisar y revisar, y tener muy en cuenta que para recibir dinero nunca nos van a pedir autorización y, por el contrario, para enviarlo sí. Así, si recibimos en nuestro teléfono, ya sea vía sms, mail o por el chat de alguna app de compraventa on line, algún enlace sospechoso, debemos pararnos a leerlo detenidamente para no confundir un cobro con un envío de dinero.

«si no te lees con detenimiento el mensaje que te manda Bizum es fácil caer en la trampa»

Jordi Nebot (consejero delegado de Paynopain)

… Y en el caso de que, pese a la advertencia, te hayan colado un gol, no dudes en contactar con nosotros: